
Así, tras ofrecer la colaboración de UPyD para hacer frente a este asunto, el portavoz municipal ha considerado que "sería bueno que hubiera un pleno extraordinario para tratar monográficamente esta cuestión". "No tenemos capacidad UPyD para convocarlo, pero creemos que sería una muy buena idea", ha apostillado.
Botella, que no ha hecho referencia a este asunto en ningún sentido, se ha limitado a recordar que el tratamiento del problema de la contaminación es "integral" y que una de sus principales patas es el control del tráfico rodado que, según sus datos, es el responsable del 56 por ciento de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2).
La primera edil ha señalado además que el nuevo Plan de Calidad del Aire incluye más de un centenar de medidas, el 60 por ciento de las cuales buscan disuadir a los ciudadanos de utilizar el vehículo privado para sus desplazamientos habituales y también restringir el tráfico.
"Entre esas medidas se incluyen la tarifa diferenciada y el nuevo horario del SER, un servicio que se ha consolidado como un eficaz elemento de disuasión del uso del vehículo privado. Con las nuevas tecnologías podremos además conseguir que el precio de los parquímetros varíe según el nivel de contaminación", ha defendido Botella.
Frente a estos argumentos, Ortega ha citado el Informe de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid de 2010 donde, según él, se "reconoce que (las medidas del SER) no son eficaces, porque el SER ha colmado toda su capacidad para evitar que los coches rueden por las calles de Madrid". "Estas medidas no pueden ser eficaces", ha apostillado.
"Pedimos afrontar este tema, que afecta a la salud de las personas y a la integridad física de las personas, sobre todo de mayores y menores, con seriedad y rigor. No se puede seguir parcheando. Consideramos que usted debe pilotar la cuestión del Medio Ambiente en Madrid", ha exigido Ortega a la alcaldesa, Ana Botella.
Así, tras ofrecer la colaboración de UPyD para hacer frente a este asunto, el portavoz municipal ha considerado que "sería bueno que hubiera un pleno extraordinario para tratar monográficamente esta cuestión". "No tenemos capacidad UPyD para convocarlo, pero creemos que sería una muy buena idea", ha apostillado.
Botella, que no ha hecho referencia a este asunto en ningún sentido, se ha limitado a recordar que el tratamiento del problema de la contaminación es "integral" y que una de sus principales patas es el control del tráfico rodado que, según sus datos, es el responsable del 56 por ciento de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2).
La primera edil ha señalado además que el nuevo Plan de Calidad del Aire incluye más de un centenar de medidas, el 60 por ciento de las cuales buscan disuadir a los ciudadanos de utilizar el vehículo privado para sus desplazamientos habituales y también restringir el tráfico.
"Entre esas medidas se incluyen la tarifa diferenciada y el nuevo horario del SER, un servicio que se ha consolidado como un eficaz elemento de disuasión del uso del vehículo privado. Con las nuevas tecnologías podremos además conseguir que el precio de los parquímetros varíe según el nivel de contaminación", ha defendido Botella.
Frente a estos argumentos, Ortega ha citado el Informe de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid de 2010 donde, según él, se "reconoce que (las medidas del SER) no son eficaces, porque el SER ha colmado toda su capacidad para evitar que los coches rueden por las calles de Madrid". "Estas medidas no pueden ser eficaces", ha apostillado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario